En marzo del 2006 Jack Dorsey creó la tan amada por muchos, y odiada por otros tantos, red social twitter.
Muchos ya sabrán que ésta red social es básicamente escribir y leer lo que otros piensan, ven, creen, sueñan, odian, etc. en tan solo 140 caracteres.
Muchos comparan la red social del pajarito azul con Facebook, no sé que piensen ustedes, en Facebook cualquiera puede llegar a tener más de 500 "amigos" sin importar cuál el contenido de su timeline. Sin embargo en twitter ¿quieres tener más de 500 followers? Pues necesitas entonces tener un contenido interesante que a atraiga a la gente o nunca podrás conseguirlos.
Es muy interesante cómo esto de las redes sociales llega a afectar hasta psicologicamente a muchos, es una obsesión tal de tener miles o millones de followers que literalmente como se suele decir, la vida es lo que pasa cuando estas intentando reunir tantos followers en tu timeline, ya no puedes lograr contacto físico con alguien por que no enfoca su existencia en otra cosa que no sean las redes sociales.
Facebook surgió más o menos unos 2 años antes que twitter, obviamente por ser pionero tubo mucho más éxito que Twitter y creo que lo sigue teniendo. Claro que poner de ejemplo nuestro país en donde se leen en promedio 2.7 libros al año, por persona, sin "dibujitos", Facebook va a ser la red social más utilizada y aunque en twitter actualmente puedes compartir imágenes, mucha gente sigue prefiriendo Facebook. Twitter resulta aburrido para mucha gente por que, o no tienen nada de que hablar, o por que no les gusta leer, claro que mucha gente dice que no gustan de twitter simplemente por que nunca han intentado utilizar uno.
No se puede elegir entre Twitter o Facebook, los dos son simplemente diferentes y sus usos y funciones son distintas, pero siempre hay que recordar que en cualquier red social que elijas para comunicarte con tus amigos, familiares y conocidos debes tener cuidado, pues todo lo que publiques se convierte en dominio público, y debes estar consiente de tus actos en la red.
Facebook y Twitter son las redes social más utilizadas y conocidas alrededor del mundo, que en cada idioma se tiene una palabra para describir las acciones de estar en Facebook o en Twitter, yo prefiero "Twittear" que "Facebukear"¿ y tú?
Yo realmente era mas afín a Facebook por antiguedad, pero cuando empece a usar Twitter me di cuenta que es un poco mas limpio y puedo seleccionar mejor los temas que veo o a quien sigo
ReplyDeleteYo pensaba que Twitter, tal como lo mencionas era muy aburrido, y aunque ahora no lo utilizo para escribir cosas de mi inspiración, me parece que en esta red social hay mucha mas retroalimentación que en Facebook, ya que puedes seguir a personas que son solo de tu interés.
ReplyDeleteFacebook es interesante porque puedes retomar amistades que habías dejado de ver hace mucho tiempo, eso es algo bueno, y sin embargo Twitter creo que es mejor y de mayor utilidad ya que puedes enterarte de grandes cosas como noticias, alcoholímetros o mejor aun, resultados deportivos.
ReplyDeletePara mi son muy diferentes y cada uno tiene buenos usos, aunque Facebook suele ocasionar mayores problemas de pareja. jajaja
Hola
ReplyDeletebien....
ReplyDeletebuen punto de vista angelica
ReplyDeleteEn twitter tengo mas informacion que necesito y me importa asi que twitter.
ReplyDeleteRecuerdo que al principio le daba la vuelta a Twitter que porque el Face tenía más cosas pero ahora que me he puesto a utilizarlo un poquito más me he dado cuenta que existen una gran variedad de temas disponibles y que aquello que se comunica por allí es más conciso.
ReplyDeleteYo estoy en Facebook quién sabe por que. Muchas veces no hago nada y otras me la paso publicando tontería y media... Twitter está abandonado para mí, pero creo que ya le estoy tomando el gusto :)
ReplyDeleteme gusto mucho como planteas la situacion de la redes sociales
ReplyDeleteComparto tu punto de vista, en estos momentos Es mas eficaz e interesante utilizar twitter.
ReplyDeleteYO en lo personal prefiero facebook, aun no encuentro lo divertido al twitter(:
ReplyDeleteYo tampoco le encuentro tanto lo divertido a twitter, pero al mismo tiempo facebook va perdiendo su diversión....
ReplyDelete