“Lo importante
y principal del proceso comunicativo es exactamente la búsqueda de
significación, y por ello es que la metáfora ocupa un papel principal en él.”
La metáfora es una forma de expresar los sentimientos
o las ideas que tenemos en mente, pero para que el mensaje de la metáfora
llegue a la persona que le esta comunicando se necesita tener el mismo concepto
de las cosas, al rededor del mundo una misma cosa significa otra totalmente
diferente en países diferentes, o a veces en ciudades diferentes de un mismo
país, y eso puede causar mal entendidos entre dos personas, y para estar seguro
de ellos siempre hay que comprobar que se esté en el mismo canal de
comunicación.
“La
comunicación es un esfuerzo intencionado de transmitir un mensaje, del cual se
espera una respuesta interpretativa por parte del destinatario”
De igual forma que con la métafora que se necesita
estar en el mismo canal, para recibir un mensaje no solo se necesita que el
emisor tenga una Buena frecuencia con la que envía el mensaje, también se
necesita que el recepto quiera entender el mensaje, si el receptor no quiere
entenderlo o recibirlo ese también es un problema en la comunicación, por eso
en la publicidad por ejemplo, es necesario que se esté bien seguro de a quien
se le esta enviando el mensaje y que este enfocado hacia las personas que van
dirigidos, porque de otra forma, es un despercidio de dinero, y de palabras, ya
que el receptor no entenderá el mensaje y no querra recibirlo como se debe.
Es muy importante este tema en la mercadotecnia. No sé si tenga mucho que ver, pero con este post me acordé que en alguna parte leí el caso de Gerber, que cuando puso a la venta sus productos en África no obtuvo los resultados esperados. La gente no quería comprar porque la etiqueta de alimentos envasados normalmente muestra una imagen del producto. Como la etiqueta de Gerber tiene la foto de un bebé, creían que los productos de esta marca estaban hechos a base de partes de bebés!
ReplyDelete